¿Por qué les digo cookies de cumpleaños y no cookies para todos los dias? Primero por un tema de costos, la harina de almendras o las almendras en si son muy nutritivas pero pueden ser un poco caras para usar en esta cantidad. Segundo porque me gustaría que desterremos esta costumbre de comer galletas, panificados y pasteleria todos los dias para desayunos y meriendas, las comidas del dias son todas comidas por igual y podriamos comer comidas similares en todos los horarios, es cultural (y una costumbre bastante argentina diría) comer dulce a la mañana y a la tarde, en muchos países de hecho se acostumbra desayunar huevos, panceta, carnes, verduras, etc. No sabes que desayunar o merendar? Cociná de más a la noche o en el almuerzo y problema resuelto.
Más allá de todo esto soy fan de los cumpleaños!!! Me encanta festejar y toda la preparación, pero no me gusta nada el mundo golosinas, azucares refinadas, gaseosas y demas comidas que se suelen ofrecer y creo que es posible hacer algo distinto y sano y es mucho más feliz para todos los involucrados (adultos y niños) si cuando salen del cumple no le entregan una bolsa mega llena de golosinas (que además de ser muy dañinas para la salud a veces son carisimas también!) Por eso solemos dar como souvenir en los cumples de Rafi unas cookies con algun juguetito. Hoy probé esta receta para el catering de un cumple que hicimos con Mamá cocinera a pedido de la mamá de Antón que quería unas galles crocantitas y sin lácteos y salieron tan ricas y lindas que no podia dejar de compartirla.
Le hice las letras del nombre del cumpleañero con una de esas bolucosas de cocina que encuentro en el Barrio Chino y no me puedo resistir! Es como una especie de sellito en el que podes armar la/las palabras que quieras, y las decoré con unas azucares de colores.
Son bastante fáciles de hacer, solo sigan los pasos lo más al pie de la letra posible, en pastelería no hay mucho lugar a la improvisación y a los reemplazos de ingredientes.
INGREDIENTES:
- 2½ tazas de harina de almendras o lo que sobra de la leche de almendras previamente secado a temperatura baja en el horno.
- ¼ de taza de miel (para mayores de 1 año) o ¼ de taza de azúcar no refinada, por ejemplo mascabo o integral (cuanto más oscura el azúcar que uses más oscura te queda la galletita)
- 1 huevo de campo
- 2 cucharaditas (tamaño de té) de: manteca o aceite de coco (para una opción sin lácteos)
- ½ cucharadita (tamaño de té) de extracto de vainilla
- ½ cucharadita (tamaño de té) de bicarbonato
- ¼ de cucharadita de sal marina
-Unas cucharadas de harina sin gluten para el amasado (yo usé fécula de mandioca)
Utensillos que vas a necesitar: papel manteca, papel film, un cortante para galletas o un vasito, palo de amasar o una botella lisa a modo de palo de amasar.
INSTRUCCIONES:
- Precalentar el horno a temperatura media
- Combiná los ingredientes de la masa en la procesadora y procesá hasta que se forme un bollo uniforme de masa, aproximadamente 30 segundos.
- Aplaná la bola de masa con tus manos hasta que te quede con forma redonda.
- Envolver el disco de masa con film bien cerrado.
- Enfriar la masa en freezer por 20 minutos o en heladera hasta 24 hs.
- Una vez pasado el tiempo de frio, ubicá tu bollo entre dos cuadrados grandes de papel manteca, podes espolvorear un poco de harina entre el papel y la masa para que no se pegotee. Con un palo de amasar aplaná la masa hasta que tenga no más de medio centímetro de altura.
- Retirá la hoja superior y espolvoreá la parte superior de la masa con un poco más de harina, frotándola ligeramente con los dedos.
- Hacé una montañita de harina en la mesada y antes de cortar tus galletas sumerjí el un cortador de galletas en un poco de harina para que no se te pegue la masa.
- Reuní el exceso de masa en una bola y volvé a amasar hasta que no te quede más masa. Si comienza a secarse o agrietarse mientras trabajas la masa por segunda o tercera vez, humecé ligeramente las manos antes de amasar las sobras para agregar un poco de humedad nuevamente a la masa.
- Se pueden decorar con azucar de colores, granas o letras.
- Hornee las galletas en una bandeja de horno con papel manteca o silicona durante 8-10 minutos.
- Dejar enfriar completamente y luego si las usamos para souvenir poner en bolsitas de celofán con una cinta linda.