3 recetas: leche de coco, harina de coco y tortitas paleo friendly (SIN GLUTEN,SIN GRANOS, SIN LÁCTEOS, SIN AZÚCARES REFINADOS)

Este fin de semana pasé una prueba de fuego, llevo varios días sin consumir nada con harina ni azúcar refinadas y el fin de semana lo iba a pasar en una quinta con familia y amigos. Como esperaba las tentaciones de los carbohidratos fui preparada con armas para no envidiarle nada a nadie ni en la merienda, desayuno o  el postre! Además de una cantidad abundante de frutas deliciosas que llevé: cerezas y  manga (la prima del mango? verde y alargada, mucho más dulce y menos fibrosa que el mango, tiene una temporada corta así que si ven en la verdulería compren y congelen cubitos para futuros licuados o entrenle con toda hasta que se termine),  llevé estas tortitas que resultaron deliciosos (y muuuuuy faciles de hacer).

Ahora, me van a decir seguro que siempre pongo algún ingrediente raro que les complica un poco la existencia pero a no desesperar que para todo podemos encontrar reemplazos, así que esta receta es un poco más permisiva con la improvisación que el pan de plátano del cual recibí muchos comentarios (muchos buenos y varios que habían fracasado estrepitosamente al intentar algunas variaciones)

En Argentina todavía no se consigue harina de coco (porqueeeeeee?????? alguien que lo produzca ya por favor!!) yo tenía una caja de la marca uruguaya Prana que mi gran amiga Greta me habia traido de Montevideo (como me conoce!! mega genia, te quiero!) pero si ustedes no se están yendo de vacaciones de Uruguay o Brasil este verano como para traerse una valija llena de harina o no tienen amigos tan grossos como la mia que les traigan, pueden probar esta receta con harina de almendras que si se consigue facilmente en dieteticas o hacer su propia harina de coco (ya se…fiaca, pero juro que no es tan dificil)

y para las que se animan a las compras online en estos links pueden intentarlo (no lo probé pero afirman que llegan hasta Argentina, si alguien lo intenta y le llega por favor que nos cuente su experiencia)

iHerb (tienen muuuuchas cosas interesantes en esta página!) y Amazon

Y si no…..Haces leche de coco o de almendras y no sabes que hacer con lo que te sobra? hace harina de coco y de almendras!!

Para realizar la harina de coco necesitamos la carne del coco (coco rallado), pero cómo contiene mucha grasa lo mejor es desgrasarla primero, para conseguir una harina lo suficientemente suelta para hornear. El proceso de desgrasar es el que hemos usado para hacer la leche de coco y conviene que la pulpa que extraemos a hacer la leche quede bien escurrida porque esa es la materia prima de la harina.

QUE ES LA HARINA DE COCO?

La harina de coco es una opción muy nutritiva y deliciosa a la hora de cocinar sano y sin gluten. Tanto como la harina de almendra, tiene un alto contenido de fibra, es baja en carbohidratos y en índice glicémico. Todos estos atributos la hacen especial para los que se encuentran siguiendo un programa para perdida de peso, diabéticos, celiacos, para los que están siguiendo la dieta paleo o una dieta sin cereales (GAPS, SCD) o simplemente para los que están buscando opciones saludables y novedosas en su alimentación.

La harina de coco es mas liviana que la harina de almendra y es genial para tortas (panqueques, pasteles) y panes. La grasa en la harina de coco es primordialmente grasa saturada. Eso significa que al calentarla no se vuelve toxica para el cuerpo humano. Las grasas presentes en la harina de coco ayudan a un buen funcionamiento del metabolismo.

Como si fuera poco, la harina de coco rinde muchísimo gracias a que tiene una capacidad extraordinaria de absorber líquidos. Con tan solo 1/2 taza de harina de coco se puede preparar entre 8 y 10 tortitas, una torta de 9cm de diametro, suficientes waffles para una familia de 5 en el desayuno, 8 muffins de arandanos, etc.

La harina de coco es un ingrediente minimamente procesado, hasta la puedes preparar en tu propia casa! (luego de hacer tu propia leche de coco casera). Básicamente es el resultado de un proceso en el cual se retira toda la humedad de la pulpa de coco, secándola a una temperatura muy baja, para luego molerla finamente.

BENEFICIOS DE LA HARINA DE COCO

– Alto contenido de fibra y proteína

– Baja en carbohidratos

– Baja en indice glicemico

– Es primordialmente grasa saturada: no se vuelve toxica al calentarla y ayuda con el funcionamiento del metabolismo del cuerpo.

– Excelente fuente de ácido laurico: es la grasa saturada que ayuda a un buen funcionamiento tiroideo.

– Rinde mucho mas que otras harinas: se utiliza en muy poca cantidad en las recetas.

– Es un ingrediente mínimamente procesado

CONSIDERACIONES ESPECIALES A LA HORA DE COCINAR CON HARINA DE COCO

– La harina de coco es una harina muy peculiar. No existe una sustitución directa para esta harina en las recetas y requiere un tiempo acostumbrarse a cocinar con ella.

– Su capacidad de absorber líquidos nos obliga a utilizar muchos huevos en cualquier receta de pan o torta/tarta/bizcocho, para obtener buenos resultados. Casi siempre, es imposible preparar una receta libre de huevos al utilizar harina de coco.

– No abuses con la harina de coco: Como con muchas cosas, todo en moderación. Demasiada harina de coco puede resultar en problemas para tu intestino ya que tiene un alto contenido de fibra. Una cantidad razonable de harina de coco podría ser de 2 a 4 cucharadas al día, como máximo. Las personas que tienen enfermedades del intestino deberían de tener aún mas cuidado en este aspecto.

Ahora si las recetas:

LECHE Y HARINA DE COCO

INGREDIENTES

  • 3 tazas de coco rallado (deshidratado y sin azúcar añadido)
  • 4 tazas de agua

PREPARACIÓN
Leche de coco

  1. Poné el agua en una cacerola mediana y calentala unos grados por debajo de su punto de ebullición (apenas empieza a hacer burbujitas)
  2. Poné el coco rallado en el vaso de la batidora y añadí el agua.9-como-hacer-leche-de-coco-manteca-de-coco-y-harina-de-coco-7
  3. Batí la mezcla un par de minutos (5 min aprox), hasta que suelte bien la grasa. Dejalo reposar unos minutos, hasta que alcance temperatura ambiente.9-como-hacer-leche-de-coco-manteca-de-coco-y-harina-de-coco-8
  4. Prepara un bol y una tela de lienzo, una bolsa de colado de leche vegetal o un paño de algodón limpio. Verté la mezcla sobre la tela o paño y estrujá para sacar todo el líquido que puedas.9-como-hacer-leche-de-coco-manteca-de-coco-y-harina-de-coco-9
  5. El líquido obtenido al estrujar es la leche de coco.

Conservación: verté la leche en un recipiente cerrado y conservalo en la heladera hasta cinco días o en el freezer en cubetera para retirar porciones pequeñas para usar en licuados o preparaciones. La leche tiende a separarse en dos fases. Para que se unan, bastará con agitar enérgicamente el recipiente que lo contiene (si lo guardaste en la heladera) o licuarlo un poco nuevamente (si estaba congelado) Se usa para licuados, chocolatadas, preparaciones dulces y saladas. 9-como-hacer-leche-de-coco-manteca-de-coco-y-harina-de-coco-3

Harina de coco

  1. Precalentá el horno a 100 ºC.
  2. Prepará una bandeja de horno y cubrila con papel manteca o una plancha de silicona para horno.9-como-hacer-leche-de-coco-manteca-de-coco-y-harina-de-coco-10
  3. Extendé por toda la bandeja el coco rayado que te sobró al hacer la leche.
  4. Introducí la bandeja en el centro del horno. Hornealo durante 40 minutos o hasta que esté seco removiendo cada tanto para que tome color parejo.
  5. Cuando esté seco y a temperatura ambiente, sacalo y ponelo en el vaso de la licuadora.
  6. Pulveriza el coco con la licuadora.9-como-hacer-leche-de-coco-manteca-de-coco-y-harina-de-coco-11

Conservación: guardá la harina en un frasco hermético para evitar que se humedezca (en heladera).

TORTITAS DE BANANA (PALEO)
INGREDIENTES
  • 4 bananas grandes
  • 5 huevos de granja/ ecológicos/pastura/orgánicos preferentemente
  • 1 taza y media de harina de almendras o media taza de harina de coco
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita y media de bicarbonato de sodio (tamaño cuchara de te)
  • un chorrito de extracto de vainilla o una vaina de vainilla
  • opcional para adultos y niños mayores de 1 año una cucharada grande de miel
  • un puñadito de nueces activadas, coco rallado o chips de chocolate amargo (sin azucar) o una cucharada de cacao amargo en polvo — opcional
INSTRUCCIONES
  1. En un recipiente hondo machacá las bananas con un tenedor hasta que tengan una consistencia de puré.
  2. Vierte los huevos y bate la mezcla con una batidora de mano o con un tenedor. También podes usar la procesadora y mezclar todos los ingredientes ahí. Como sea mas fácil.
  3. Añade el resto de los ingredientes, harina de almendras o de coco, la canela, la vainilla, la miel y si optas por nueces o coco rallado o chocolate (puedes agregar todos, uno solamente o nada en absoluto) Yo elegí cacao amargo en polvo y quedó espectacular!!!
  4. En moldes para muffins o magdalenas verté la mezcla hasta que estén casi llenitos.
  5. Hornea a horno bajo unos 25-35 mins (dependiendo de tu horno convencional) o hasta que el exterior de las tortitas esté doradito o cocido. Podes pinchar una tortita con un palito y si sale limpio significa que ya están cocidas.