Una de las consultas más frecuentes que recibimos es qué podemos desayunar y merendar, por eso una de las clases que dimos en el taller Facil y nutritivo fue completamente dedicada a este tema.
Vimos como la industria alimenticia nos engañan desde el packaging agregando frases o colores específicos (verde mucho verde) para hacernos creer que algo es más sano o como mediante manipulaciones de los colores del producto creemos que una galletita es más sana porque su masa es marrón lo que nos hace pensar que quizás tiene harina integral.
Un claro ejemplo son las galletitas Frutigran, uno supone cuando las compra que va a comer galletitas integrales; de hecho todos los productos Granix, con ese nombre de granos enteros que tiene la marca, remiten a eso. Pero no. El primer ingrediente es harina común, blanca, la misma que tienen el resto de las galletitas dulces; las Oreo por ejemplo. Y lo mismo sucede con el segundo y tercer ingrediente: azúcar y aceite. Recién antes del Jarabe de maíz de alta fructosa o JMAF (que, ejem, también le agregaron), aparecen unos gramos de salvado, que dan los ridículos 2 gramos de fibra cada tres galletitas. El marrón característico se lo da el colorante caramelo. Por último tiene BHA y BHT: dos antioxidantes petroquímicos, prohibidos en varios países porque se los relaciona con alergias, hiperactividad y a largo plazo podrían ser cancerígenos.
Si comemos las galles del super que sea porque te gustan o porque estabas en un apuro, pero NO porque pensamos que son más sanas, aunque sean marroncitas!
Entonces pienso, porque no hacer unas buenas galletitas en casa. Éstas tienen algunos cuantos pasos pero lo bueno es que podemos freezar la masa cruda o las galletitas cocidas para otro día y así tener en minutos una merienda deliciosa y sana! Son ideales para cumpleaños y meriendas para días super golosos u ocasiones especiales.
Ya subí la receta de los super chipá que aprendimos en la clase y en estos días sigo subiendo más desayunos y meriendas fáciles y nutritivos. Que las disfruten!
Cookies de triple chocolate y harina de sarraceno (adaptado de una receta de Nigella Lawson):
150 gramos de chips de chocolate
125 gramos de chocolate (min. 70% cacao) 125 gramos de harina de sarraceno
25 gramos cacao en polvo
1⁄2 cucharadita de bicarbonato
1⁄2 cucharadita de sal
60 gramos de manteca pomada o ghee 125 gramos de azúcar rubia
1 cucharada de extracto de vainilla
2 huevos (frios de la heladera)
Opcionales: Nueces, almendras, pecas o castañas activadas y tostadas o Granas de colores.
- Poner los chips de choco en el freezer un rato antes de empezar la preparación.
- Precalentar el horno a 180grados, preparar la placa
con silpat o papel manteca - Cortar el chocolate, derretir a baño maria.
- En otro bowl mezclar la harina de sarraceno con el
cacao en polvo, bicarbonato y sal, mezclar bien con
un tenedor o batidor de metal - En otro bowl batir con batidora la manteca y el azúcar
hasta que estén cremosos useful reference. Incorporar el chocolate
derretido y luego los huevos bien frios de a uno. - Bajar la velocidad de la batidora e ir incorporando de a
poco los ingredientes secos. - Con una espátula incorporar los chips congelados.
- Hacer pequeñas montañitas en la placa, bastante
separadas entre si porque se expanden. Si sobre masa porque no entró en la placa reservar en el freezer para hacer una segunda tanda. Decorar por arriba con los frutos secos o granas. - Cocinar a fuego bajo por 9-10 minutos, hasta que estén cocidos los bordes pero el centro parezca crudito todavía, sacar del horno y dejar en la placa por otros 10 minutos para que se terminen de cocinar con el calor residual. Una vez que se haya enfriado la placa se puede hacer una segunda tanda.
Se puede guardar la masa cruda en el freezer por 3 meses en forma de bolitas y llevarlas directo al horno o las galletitas cocidas por 3 meses también en el frezar y descongelas en el horno. La masa cruda en heladera dura 3 dias en recipiente hermético.