Fácil y nutritivo


FACIL Y NUTRITIVO: Es más que un curso, es un aprendizaje que va a llevarte a cocinar con orgullo, sabiendo que les estás dando a tu familia la nutrición apropiada sentando las bases para una salud óptima para toda su vida.
Aprendé a hacer mejores elecciones de alimentos y te mostraremos cómo cocinamos nosotras con esos elementos para que luego puedas aplicarlo en tus comidas diarias.
La mayoría de las recetas se pueden adaptar incluso para bebés que estén iniciándose en la alimentación complementaría, veremos recetas y planes de comidas semanales para poder cocinar lo mismo para los comensales de todas las edades
Cada clase incluye degustación, recetarios (con los platos y que vemos en clase y muchos más) y listados de proveedores.

Clases facilitadas por:
Luisina Troncoso: Madre, cocinera, asesora de lactancia y crianza, estudiosa apasionada de temas de nutrición y salud.
Patricia Ramirez : Madre, cocinera y pastelera profesional recibida en el IAG y con múltiples especializaciones en escuelas de cocina de Europa, 40 años de experiencia en la cocina para la familia y emprendimientos de catering.
Cupos súper limitados!

Se completó el cupo para la clase 1 del 17 de septiembre!! Asi que la repetimos el 15 de octubre

Sábado 17 de septiembre (no hay más cupo)
Sábado 15 de octubre de 12 a 14:30:

Clase 1:
Estrategias para organizar un menú semanal con comida rica y nutritiva y no morir en el intento. Elementos y utensilios para simplificar las cenas de todos los días. ¿Qué podemos cocinar con antelación? ¿Cuáles freezamos y cómo para después poder descongelarlos rápidamente y cuales guardamos en la heladera? Maximizando las compras: queremos usar las mejores materias primas para poder tener una alimentación saludable. ¿Cómo hacemos rendir al máximo las compras de verduras y otros productos para que sigan siendo accesibles y no se nos vaya todo el presupuesto semanal en comida? Introducción a la preparación de un caldo base que luego nos servirá para base de muchos platos más en la semana. Qué podemos cocinar en cantidad para luego utilizar en distintas preparaciones ahorrándonos muchísimo tiempo en la comida diaria. ¿Cómo reciclamos las sobras? ¿Qué es el almidón resistente? ¿Es más sano comer el arroz frio? Cocinamos y degustamos:
*Caldos de vegetales de raíz o de pollo.
*Sopa de zapallo y cebollas caramelizadas, con croutons
*Curry vegetariano o de pollo
*Risotto.
*Arancini
-Incluye: degustación, recetario, listado de proveedores y material escrito. Se pueden comprar porciones de lo que cocinemos para llevar a casa

2
———
Sábado 24 de septiembre de 12 a 14:30 hs:
Clase 2:

Viandas para la escuela, el trabajo o lo que sea que nos lleve a comer fuera de casa. ¿Cómo mantener los alimentos sin refrigeración? ¿cuanto tiempo? ¿Que comidas se pueden preparar la noche anterior asi no me tengo que levantar a las 5 am?? Cocinamos y degustamos:
*Nuggets de pollo de 2 maneras (con y sin gluten)
*Ensalada de moñitos de amaranto
*Croquetas de mijo y verduras
*Pan de plátano (sin gluten y sin azúcar! Y si, es rica! Muuuy)
*Yogures (sin lácteos) con corazones de fruta helada.
Incluye: degustación, recetario con muchísimas ideas y material escrito.
-Se pueden comprar porciones de lo que cocinemos para llevar a casa.

IMG_6518
———-
Sábado 1 de octubre de 12 a 14:30 hs:
Clase 3:

Recetas para desayunos y meriendas: Como activar los frutos secos para desactivar los antinutrientes. ¿La avena hay que remojarla? ¿Como se hace? ¿Cuánto tiempo? ¿Porqué es mejor evitar el gluten para algunas personas? La masa madre ayuda a hacer más digerible los panes de trigo o centeno ¿Cómo puedo prepararlo en casa? Que es la masa madre y cómo se utiliza? ¿Con que nos conviene iniciar nuestro dia (des-ayuno) ¿Es realmente la comida más importante del dia?
Preparamos y degustamos:
*Kefir: que és esta bebida fermentada, cuales son sus beneficios, como la preparo, distintas formas de saborizarlo, problemas comunes y sus soluciones.
*Granola sin antinutrientes: crocante de avena fermentada, coco y vainilla con frutos secos.
*Chipá (sin gluten)
*Galletas de avena remojada y fermentada
*Pan de masa madre
-Incluye: degustación, recetario y material escrito. -Se pueden comprar porciones de lo que cocinemos para llevar a casa.

screen-shot-2016-08-31-at-21-06-18
———-
Sábado 8 de octubre de 12 a 14:30 hs:
Clase 4:
Legumbres: ¿Cómo hago para que no me caigan mal? Remojo y cocción correctas. ¿Puedo cocinar en tandas y luego utilizarlo en distintas preparaciones? ¿Con que conviene combinarlas y con qué no?
*Súper hamburguesas vegetarianas de porotos negros (hasta el más carnívoro las ama!)
*Guiso de garbanzos y hortalizas de estación con algas wakame.
*Hummus de remolacha
*Rollitos vietnamitas raw veganos de papel de arroz con dip de manteca de maní casera -Incluye: degustación, recetario y material escrito. -Se pueden comprar porciones de lo que cocinemos para llevar a casa.
———-

Para anotarse hay que llenar el formulario que se encuentra en el link: https://goo.gl/forms/YBuOAKz4Mi61nobm1 y hacer transferencia o depósito por el 50% del valor de las clases que tomen (en el formulario están los datos de la cuenta)

Valor de cada clase $450.
Si tomás las 4 clases precio promocional: $1650 (24 de septiembre, 1 de octubre, 8 de octubre y 15 de octubre)
Promoción lanzamiento!! Si te anotas con un/a amig@ para las 4 clases $1550 (24 de septiembre, 1 de octubre, 8 de octubre y 15 de octubre)